DESCUBRE
Últimas entradas
Durante cuatro siglos, los franceses dominaron la alta cocina, sus recetas se transmitieron de mano en mano y sus libros de cocina se convirtieron en el timón de los futuros chefs. Pero en 2003, todo cambió. Ferrán Adriá acaparó la portada de The New York Times con el titular...
Leer másUno de los aspectos que más preocupaba a los seguidores del movimiento vegano era lograr que los alimentos de esta línea presentaran la textura compacta y homogénea característica de los productos originales cárnicos. La incorporación del agar en este tipo de recetas ha conquistado el estómago de los consumidores...
Leer másContinuamente se están buscando nuevas alternativas más ecológicas y saludables a la hora de tratar de almacenar los alimentos. Una de las opciones más estudiadas es el uso del agar. Este polisacárido se trata de una opción muy interesante al tratarse de un material cuya materia prima es de...
Leer másEl agar alimenticio se puede distribuir en diferentes formatos y, aunque el más común es el agar en polvo, también podemos encontrar en el mercado agar en tiras y polvo. Cuando el agar se presenta en polvo y copos, estos contienen una mayor cantidad de fibra, puesto que el...
Leer másLas propiedades beneficiosas para la piel de las algas se conocen desde hace siglos pero para ver su aplicación en la producción industrial tuvimos que esperar hasta la Francia de principios del siglo XX. Allí comenzaron los primeros laboratorios especializados en la investigación y desarrollo de productos cosméticos. Los...
Leer másComencemos con una pequeña explicación sobre qué son los hidrocoides. Los hidrocoides son una gran familia de polisacáridos y proteínas que se disuelven en agua en forma de coloides y son altamente propensos a formar geles. Gracias a esta s propiedades tienen una amplia variedad de aplicaciones, ayudan a texturizar, espesar, aglutinar, emulsionar, estabilizar, forman espumas, películas, gelifican,...
Leer másEl agar es un ingrediente utilizado en las cocinas de todo el mundo, ganando una gran popularidad en los últimos años, debido a dos características fundamentales: En primer lugar, su gran capacidad para formar geles, le confiere una acción texturizante. El agar o, también llamado agar-agar, está compuesto principalmente de fibra, lo que lo convierte en una opción más saludable que otros espesantes de origen animal. En segundo...
Leer másUna de las propiedades más importantes del agar es que es una fuente abundante de fibra para nuestro organismo. La fibra es esencial en nuestra dieta diaria por varios motivos que a continuación detallamos. Como todos sabemos, la fibra equilibra nuestro sistema digestivo, pero también es beneficiosa para el corazón, el...
Leer másA día de hoy podemos diagnosticar una larga lista de enfermedades gracias al agar y a las peptonas. Se trata, por ejemplo, de enfermedades respiratorias, del tracto digestivo o urinarias. Para algunas de ellas existe un tratamiento eficaz, pero otras preocupan a la OMS porque son muy resistentes a los antibióticos....
Leer másEl agar-agar proviene de distintos vegetales marinos, normalmente de algas. Las algas más utilizadas para su producción son las algas rojas Agarophytas. De estas algas podemos encontrar varias especies, pero hay dos en particular que destacan por su alto contenido en agar-agar: Gelidium y Gracilaria. Ambas producen agar, pero con distintas características como veremos a continuación....
Leer más